¿Cómo registrarse en el SAT como persona física o persona moral?

El registro en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un paso esencial para cumplir con las obligaciones fiscales en México, ya sea como persona física o como persona moral. 

A continuación, te explicamos los pasos y requisitos para darte de alta en el SAT de manera sencilla.

1. ¿Quién debe registrarse en el SAT?

Toda persona física que realice actividades económicas en México (empleado, profesional independiente, comerciante, etc.) o cualquier persona moral (pequeña, mediana o gran empresa), debe estar registrada en el SAT para poder emitir facturas, declarar impuestos y cumplir con sus obligaciones fiscales​ (sat.gob).

 

2. Requisitos para registrarse (a partir del 3 de octubre de 2024).

Personas físicas:

  • Identificación oficial vigente (INE), con domicilio visible y completo.

Personas morales:

  • Acta constitutiva de la empresa.
  • Comprobante de domicilio fiscal.
  • RFC de los socios o representantes legales.
  • Identificación oficial de los representantes.

 

3. Proceso de registro como persona física

Para darte de alta como persona física, sigue estos pasos:

Genera una cita en el SAT: Aunque algunos trámites pueden hacerse en línea, para registrar el RFC como persona física, deberás agendar una cita a través del portal del SAT.

Acude a la cita: Lleva el documento solicitados.

Obtén tu RFC: Una vez completado el trámite, se te asignará tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), necesario para facturar y cumplir con tus obligaciones tributarias​.

 

4. Proceso de registro como Persona Moral

Si la tuya es una pequeña, mediana, o gran empresa, el proceso es similar, pero con algunos pasos adicionales:

Crear una persona moral: La empresa debe estar constituida legalmente mediante un acta constitutiva.

Registro en el SAT: Acude al SAT con los documentos mencionados (acta constitutiva, RFC de los socios, comprobante de domicilio y la identificación oficial).

Firma Electrónica (e.firma): Una vez registrado el RFC, será necesario obtener la e.firma, un mecanismo indispensable para interactuar con el SAT y firmar documentos de manera digital​.

 

5. Consideraciones adicionales

Régimen fiscal: Al registrarte, deberás seleccionar un régimen fiscal adecuado a tu actividad económica. Por ejemplo, el Régimen Simplificado de Confianza es ideal para personas físicas con ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos, y para personas morales constituidas únicamente por personas físicas que no estén asociados a otras personas morales, cuyos ingresos totales en el año no excedan de 35 millones de pesos.

 

 

Conclusión: Registrarse en el SAT es fundamental para operar legalmente y cumplir con tus obligaciones fiscales en México. Ya sea como persona física o moral, sigue los pasos adecuados y elige el régimen fiscal que más te convenga para simplificar tus trámites y maximizar tus beneficios fiscales.

 

Fuente: sat.gob

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.